Se firmaron escrituras que traspasan terrenos donde está ubicada Escuela San Alfonso a nuestro municipio

El Alcalde Roberto Torres Huerta, junto con el gerente de AgroReservas de Chile, Jay Payne, materializaron este importante momento, que entrega los Títulos de Dominio de estos terrenos, en donde también está emplazada la cancha de fútbol de esta localidad. Con la concreción de este hito, se realizarán todo tipo de iniciativas enmarcadas en el desarrollo de la comuna por cerca de $400 millones. En la jornada estuvo el gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, la SEREMI de Bienes Nacionales, Magaly Romero, los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Rafael Cerda, Leonel Acevedo, Mario Huerta y Hugo Lazo, además de dirigentes sociales y vecinos.

El 13 de junio se cumplió otro sueño en Alhué, ya que tras muchos años de espera y arduo trabajo, se firmaron las escrituras que traspasan a nuestro municipio los terrenos donde está ubicada la Escuela San Alfonso.

Este logro se materializó con la fundamental ayuda de AgroReservas de Chile, quienes eran los dueños de estos terrenos, pero con el objetivo de ayudar a mejorar la educación en la comuna, realizaron esta donación tan importante.

La ceremonia se llevó a cabo desde la Escuela San Alfonso, en donde estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; el gobernador de Melipilla, Javier Ramírez; la SEREMI de Bienes Nacionales, Magaly Romero; el gerente de AgroReservas de Chile, Jay Payne; además de los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Rafael Cerda, Leonel Acevedo, Mario Huerta y Hugo Lazo, aparte de dirigentes sociales y vecinos del sector.

Para concretar este importante momento, se debe rememorar hasta 1967, durante la administración del ex Alcalde de Alhué, Hilario Torres, quien con el apoyo de los regidores Hugo Lazo, Estela Meza, César Correa y Jorge Sánchez, comenzaron a trabajar para materializar en nuestra comuna una serie de establecimientos educacionales, con la finalidad de apoyar el desarrollo de los niños y niñas de la comuna. Bajo ese marco, en 1968 se inauguró la Escuela Barrancas de Pichi y la extinta escuela de Santa María. De la Misma forma, en 1969 se abrieron las puertas de la Escuela Hacienda Alhué.

No obstante, el sector de San Alfonso también requería un establecimiento educacional, por lo que el Alcalde Hilario Torres, junto a los regidores de esa época comenzaron a sostener variados encuentros y reuniones con representantes del Fundo San Alfonso, para poder concretar este recinto escolar.

De esta manera, el 20 de Octubre de 1968 fue inaugurada oficialmente la escuela Coeducacional número 65, siendo su primera directora Loreto Vásquez. Con el tiempo pasó a llamarse Escuela G123 San Alfonso, la que a lo largo de 50 años se ha dedicado a educar a niños del sector de Hacienda Alhué, San Alfonso, Santa María, Hijuelas de Pincha, Quilamuta, Santa Inés, entre otras localidades.

Sin embargo, los terrenos donde estaba emplazado este recinto educacional no pertenecían a nuestro municipio, por lo que no se podían desarrollar diferentes iniciativas para mejorar el servicio que entrega la escuela. Por este motivo, nuestras autoridades, encabezadas por el Alcalde Roberto Torres Huerta y el Honorable Concejo Municipal, comenzaron a trabajar con la comunidad de San Alfonso, encabezadas por el Centro de Padres de la Escuela de este sector, instancia en la que también participaron representantes de la Escuela San Alfonso, esto con el propósito de buscar la forma en que estos terrenos fuesen municipales.

Fue así como nuestras autoridades dieron inicio a una ardua labor con la gerencia de AgroReservas de Chile, esto con el objetivo de llegar a un acuerdo. De esta manera, y tras un extenso trabajo, se logró un hito muy importante en Alhué, la donación de estos terrenos, que comprenden 2,4 hectáreas para nuestro municipio.

Debemos destacar, que cuando comenzaron a materializarse las escuelas rurales en nuestra comuna, en el año 1968, Alhué era liderado por el Alcalde Hilario Torres y el regidor Hugo Lazo Cerda, quienes trabajaron arduamente para entregar espacios educativos a las comunidades más alejadas del territorio, y ahora, después de 50 años, los hijos de ambos, Roberto Torres como Alcalde y Hugo Lazo como concejal, están logrando la obtención de estos terrenos en San Alfonso para los vecinos de este sector y de sus alrededores.

Reacciones

Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta se manifestó su alegría por concretar este logro. “Es un día maravilloso, estamos felices con nuestro Concejo Municipal. Quiero agradecer a AgroReservas de Chile por la donación de estos terrenos, donde está la escuela y la cancha de fútbol”.

De la misma manera, agradeció al “gobernador Javier Ramírez, por todo el trabajo que hicimos en conjunto, a la SEREMI de Bienes Nacionales Magaly Romero, por el apoyo que tuvimos para sacar adelante la documentación que acredita la propiedad de estos terrenos, que hace 50 años los queríamos y ahora por fin los tenemos”.

Bajo ese marco, el jefe edilicio indicó que ya se está trabajando para desarrollar nuevos proyectos en estos terrenos. “Muy pronto comenzará la construcción de un jardín infantil y sala cuna para esta localidad; estamos invirtiendo en infraestructura para el techado del patio de la Escuela San Alfonso; se hará una inversión importante para sacar la resolución sanitaria y acreditar esta escuela, además de otros proyectos deportivos para la cancha de fútbol de esta localidad. Todos estos proyectos son de una inversión cercana a los $400 millones”.

Por su parte, el gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, también se mostró satisfecho con este hito. “Una tarde de alegría hemos vivido en el sector de San Alfonso. Poder entregar este Título de Dominio es una punta de lanza para todas las inversiones que vendrán, todo de la mano de la gestión municipal. Felicitar al Alcalde y al Concejo Municipal por este tremendo trabajo, porque normalizar títulos no es fácil y la verdad es que cuando comenzamos a hacer estas gestiones, tocamos muchas puertas y logramos encontrar donde debíamos resolver este problema. Agradecer a los privados también, quienes abrieron las puertas para resolver jurídicamente este asunto”.

Finalmente, la SEREMI de Bienes Nacionales, Magaly Romero, subrayó que “para nosotros como Gobierno es muy importante dar estos pasos. Cuando el Alcalde se acercó para dar a conocer el problema que tenían con esta escuela, obviamente quisimos ayudar y apoyamos la regularización del terreno por el Decreto 2695. Fue un gran trabajo que hicimos en conjunto, porque nosotros sabíamos que no se cumplía con el plan regulador, pero lo logramos. Esto es lo que queremos y es la política nacional que estamos llevando con Chile Propietario, hacer a los chilenos dueños de lo que les pertenece”.